actividad 1

1. Se conoce a la tecnologíacomo un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto.

También suele denominarse como tecnología la jerga de determinada ciencia o campo de conocimiento, La tecnología sirve para resolver de manera más efectiva, rápida y eficiente algunos de los problemas que día a día se presentan en la vida del ser humano. Se usa para crear instrumentos, artefactos, utensilios y conocimientos que permiten a los hombres y mujeres modificar su entorno y adaptarse a él.

 

LINK DEL TEXTO: https://www.significados.com/tecnologia/ 

APORTE PERSONAL: La tecnología es un medio por el cual nosotros los humanos podemos tener día a día la información de lo que pasa alrededor del mundo, con esto también podemos cumplir a tiempo nuestros deberes. 

LINK IMAGEN: https://conceptodefinicion.de/tecnologia/ 

2. Cuando se habla de artefacto tecnológico se hace referencia a la construcción de un objeto mediante la utilización de diferentes mecanismos ya sean artesanales y ó automatizados, siguiendo determinados parámetros previamente definidos, que permiten dar solución a una necesidad planteada.

Durante los últimos años el desarrollo de la tecnología se ha incrementado notoriamente, lo que se ve reflejado en la invención de nuevos artefactos tecnológicos que se vuelven necesarios y algunas veces hasta indispensables para el desarrollo de la humanidad.

EJEMPLOS : CELULAR- SIRVE PARA COMUNICARNOS, TELEVISIÓN-SIRVE PARA VISUALIZAR EL CONTENIDO Y VIDEOJUEGOS-SIRVE PARA TENER UN MEJOR ENTRETENIMIENTO .

LINK DEL TEXTO: https://artefactos-tecnologicos.wikispaces.com/

 

APORTE PERSONAL: CON LOS ARTEFACTO PODEMOS LOGRAR COMUNICACIÓN, ENTRETENIMIENTO, MULTIMEDIA, ETC. 

 

LINK IMAGEN: https://usodelosartefactostecnologicos.blogspot.com.co/

 

3. es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.

EJEMPLOS: TECLADO, MOUSE, CONTROL, ETC.

LINK DEL TEXTO: https://definicion.de/producto-tecnologico/

 

APORTE PERSONAL: CON LOS PRODUCTOS LA BASE DE ELLOS LOGRA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO.

LINK IMAGEN: https://tttetggfh.blogspot.com.co/

 

4. El Servicio Tecnológico, es una iniciativa que intenta poner en contacto a las empresas que tengan alguna demanda técnica específica.

ESTE SERVICIO LO PRESTAN LAS EMPRESAS COMO UNE, CLARO, TIGO, ETC.

LINK DEL TEXTO: https://www.camarapvv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=40&Itemid=65&lang=es

 

APORTE PERSONAL: ESTE SERVICIO ES DE GRAN APOYO PARA LA GENTE PORQUE GRACIAS A EL PODEMOS RESOLVER NUESTROS DEBERES Y ASÍ CUMPLIR CON ELLOS EL DÍA CORRECTO.

LINK IMAGEN: https://grafky.blogspot.es/1397427130/implementacion-de-un-servicio-tecnologico-en-el-cha/

 

5. Podemos definir lo que es el proceso tecnológico como el camino que seguimos a través de una serie de tareas ordenadas para obtener las herramientas, objetos o tecnologías que necesitamos para solucionar problemas, necesidades o situaciones. Mediante un proceso tecnológico se elaboran la mayor parte de los productos que las empresas producen para satisfacer nuestras necesidades.

PASOS:

1. Identificación

La identificación es la primera etapa de lo que es el proceso tecnológico y en ella se determina cual es la necesidad que debemos satisfacer con la tecnología o producto que que queremos obtener y cuáles son las condiciones que esa solución debe contemplar.

2. Exploración

Cuando ya tenemos identificado el problema o necesidad, comienza la fase de búsqueda de información. Se trata de un proceso de investigación y recopilación de ideas y datos a través de todos los medios posibles: Internet, libros, revistas, observación directa, reuniones, tormentas de ideas, análisis de tecnologías o productos existentes, etc. Toda esta información que se recopila se utiliza para generar más ideas, aclarar dudas y conceptos, estudiar materiales y técnicas de desarrollo, etc.

3. Diseño

Esta tercera fase es una de las más importantes de lo que es el proceso tecnológico ya que sobre ella se van a asentar las bases de lo que será el desarrollo final del producto o tecnología. Se buscan las mejores ideas que resuelven de forma óptima el problema y que se adapten a los requerimientos identificados en la primera fase y, tras unos primeros bocetos, se acaba preparando un un diseño serio y riguroso donde aparecen todos los parámetros que entran en juego. Se incluirán también las indicaciones necesarias para el desarrollo, teniendo siempre en cuenta que se deben de seleccionar las ideas que sean óptimas en cuanto a solución pero también en cuanto a coste, facilidad de construcción y durabilidad del producto final.

4. Planificación

La planificación incluye tareas como la selección de materiales y herramientas necesarias para la construcción de la solución. Se enumeran los pasos a seguir de forma ordenada, los materiales y herramientas que se utilizarán en cada uno de los pasos, el tiempo y calendario de ejecución del proyecto, la mano de obra, los espacios que se necesitarán, etc. Con todo esto se puede preparar un presupuesto o una hoja de procesos. En definitiva se trata de identificar claramente los factores técnicos, económicos y organizativos.

5. Construcción

Se trata de la fase en la que todo lo visto en las anteriores se concreta en un producto o tecnología. Pasamos de la idea al producto real, a través de la construcción del producto que hemos estado planificando. En esta construcción es importante ajustarse a todo lo indicado en la etapa de diseño, sobre todo en lo referente a tiempos, costes y materiales. Durante esta fase es necesario tener en cuenta las normas de seguridad.

6. Evaluación

Una vez desarrollado el producto, debemos comprobar que cumple con las condiciones y que resuelve el problema visto en la fase 1, satisfaciendo las necesidades. En caso de haber algún problema deberíamos volver hacia atrás en las fases llegando incluso a la fase de diseño para localizar la causa del problema y corregir lo que sea necesario. Esto suele ser habitual en procesos de construcción de productos complejos, siendo necesario a veces volver en varias ocasiones a la fase de diseño.

7. Divulgación

Una vez que el producto está fabricado y comprobado llegamos a la última fase de lo que es el proceso tecnológico. Ya podemos darlo a conocer y comercializarlo, si ese era uno de los objetivos. Se puede preparar una memoria técnica e incluso publicar en prensa y revistas especializadas el nacimiento de ese nuevo producto o tecnología.

LINK DEL TEXTO: https://www.universidadviu.es/proceso-tecnologico-cuales-fases/

 

APORTE PERSONAL: CON ESTE PROCESO NOS HACE ENSEÑAR A COMO CONSTRUIR UN OBJETO CON SUS RESPECTIVOS PASOS Y CON ELLO GUIARNOS HACIA UNA MEJOR CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO.

 
 
 

LINK IMAGEN: https://www.areatecnologia.com/proceso-tecnologico.html

 

6. Los sistemas tecnológicos son técnicas u objetos orientados a la facilitación o disminución del trabajo humano; cuando hablemos de un sistema tecnológico, nos estaremos refiriendo a un conjunto de componentes y variables que contextualizarán la acción técnica humana.Cabe destacar que éstos utilizan los elementos disponibles y apropiados para reordenar el espacio (no necesariamente físico) de manera de ser considerados útiles o deseados.

EJEMPLOS: LA BICICLETA, LA AMPOLLETA, LOS GRANAJES, ETC.

LINK DEL TEXTO: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_tecnol%C3%B3gicos

 

APORTE PERSONAL: HAY SISTEMAS TECNOLÓGICOS CON LOS CUALES CASI LA MAYORÍA DE DÍAS LAS UTILIZAMOS PARA NUESTROS TRABAJOS, DEPORTES, ENTRE OTRAS COSAS MAS. 

LINK IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_tecnol%C3%B3gicos#/media/File:Bicycle_Chain_TW_20050802_161550_35095.jpg

 

7.

ARTEFACTOS

  • TELEVISIÓN
  • CELULAR
  • VIDEOJUEGOS

PRODUCTOS

  • TRANSFORMADOR
  • USB
  • TELEFONO
  • RELOJ
  • CAMARA

SISTEMAS

  • MOTO
  • PEINILLA
  • PALA
  • PIANO

8. UN LAPICERO AUTOMÁTICO, CONSISTE EN QUE ESTE OBJETO AYUDE A LOS ESTUDIANTES A QUE NO SE CANSEN TANTO, SU MANEJO ES ASÍ CON EL COMANDO DE LA VOZ DECIRLE QUE SE ACTIVE Y ASÍ EL LAPICERO COPIAR SIN EL MANEJO DE NINGUNA PERSONA.